Y ahora, algo
de ajedrez, algo de fútbol, un manifiesto antitaurino (¡NO a la “fiesta
nacional”!), un anuncio publicitario de ropa, mi carta natal (Astrología), una historia sobre extraterrestres y
un mural de grafiteros.
And now, some
chess, some football, a declaration of principles: I’m an anti bullfighting
person (¡NO to Spanish Bullfighting!), an advertisement on wear, my natal chart (Astrology), a story about
aliens and a wall of graffiti.
さて、ここではチェスの事やサッカー、自分の主義について:私は闘牛反対者です。(スペインの闘牛に反対しています!)、服に関する広告について、自分の生まれた星座について(占星術)、エイリアンについての物語やそして落書きのことなどについて書いています。
さて、ここではチェスの事やサッカー、自分の主義について:私は闘牛反対者です。(スペインの闘牛に反対しています!)、服に関する広告について、自分の生まれた星座について(占星術)、エイリアンについての物語やそして落書きのことなどについて書いています。
Und jetzt, etwas über Schach spielen, über Fussball, eine kleine Prinzipienerklärung: Ich hasse die Stierkämpfe (Keine Stierkämpfe als heitere Folklore mehr!), eine kleine Werbung für Kleidung, meine Astrologische Geburtskarte, eine kurze Geschichte über Alien und eine Wand für Graffiti-Künstler.
А сейчас, в этом разделе, вы можете найти немного о шахмате, немного по футболу, антитауринский манифест (Нет корриде быков!), одна коммерческая реклама одежды, мой гороскоп, история об инопланетяных и немножко о графитчиках.
¿Mi música? What is my
favourite music? I listen to Nick Drake,
Pink Floyd, Calle 13, Red Hot Chili Peppers, Remy Zero, The Shins and Vetusta
Morla..., but also to Jimi Hendrix Experience, Oasis, Amy Winehouse, Thievery Corporation, Coldplay, Papa Roach, Alien Ant Farm, AC/DC, The Doors, The Who,
Jethro Tull, Led Zeppelin, Deep Purple, Momo Said & The Shockolates, Golpes Bajos, Extremoduro, La Polla Records, Bob
Dylan, Crosby, Stills & Nash, John Denver, Cat Stevens and James Taylor.
Algunos de mis mejores amigos son canciones (Some of my best friends are
songs. “Castles Made of Sand“ from Jimi Hendrix; “Fortunate soon” from Creedence
Clearwater Revival; “One Of These Things First“ and “Things Behind the Sun”
from Nick Drake; “Fair”, “Twister” and “Life in Rain” from Remy Zero;
“Latinoamérica”, “El hormiguero” and “Los de atrás vienen conmigo” from Calle
13; “Symphathy for the Devil” from Rolling Stones; "Dani California" and "Can´t stop" from Red Hot Chili Peppers; "All Along the Watchtower" from Bob Dylan; "Breathe", "Us and Them" and "Eclipse" from Pink Floyd; "Al respirar", "Un día en el mundo", "La marea", "Fuego", "La Deriva", "Pirómanos", "La mosca en tu pared", "Cuarteles de invierno" and "Copenhague" from Vetusta Morla; "Back to Black" from Amy Winehouse and “In the Waiting Line”
from Zero 7...)
My favourite books. “The Catcher in the Rye” (written by Jerome D. Salinger, U.S.A., 1951) (“El guardián entre el centeno” in Spain); “Mémoires d’un fou” (written by Gustave Flauvert, France, 1838) ("Memoirs of a Madman" in U.K. and U.S.A.; “Memorias de un loco” in Spain); "El llano en llamas" y "Pedro Páramo” (written by Juan Rulfo, Mexico, 1953 y 1955) ("The Burning Plain and other Stories" and as "The Plain in Flames" into English); "砂の女" (writen by Kōbō Abe, Japan, 1962) (“The Woman in the Dunes” in U.K. and U.S.A.; “La mujer de la arena” in Spain) and "Les particules élémentaires” (written by Michel Houellebecq, France, 1998) ("The Elementary Particles" in U.K. and U.S.A.; “Las partículas elementales” in Spain).
My favourite books. “The Catcher in the Rye” (written by Jerome D. Salinger, U.S.A., 1951) (“El guardián entre el centeno” in Spain); “Mémoires d’un fou” (written by Gustave Flauvert, France, 1838) ("Memoirs of a Madman" in U.K. and U.S.A.; “Memorias de un loco” in Spain); "El llano en llamas" y "Pedro Páramo” (written by Juan Rulfo, Mexico, 1953 y 1955) ("The Burning Plain and other Stories" and as "The Plain in Flames" into English); "砂の女" (writen by Kōbō Abe, Japan, 1962) (“The Woman in the Dunes” in U.K. and U.S.A.; “La mujer de la arena” in Spain) and "Les particules élémentaires” (written by Michel Houellebecq, France, 1998) ("The Elementary Particles" in U.K. and U.S.A.; “Las partículas elementales” in Spain).
My
favourite movies.
“Garden State” (written and directed by Zach Braff, 2004) (en España "Algo en común"); “Pi (π)” (written and directed by Darren Aronofsky, 1998) (en España "Pi, fe en el caos"); "All or Nothing" (written and directed by Mike Leigh, 2002) (en España "Todo o nada"); "También la lluvia" (guión: Paul Laverty; dirección: Icíar Bollaín, 2010, coproducción España-Francia-México, con actuaciones de Juan Carlos Aduviri y Luis Tosar que me emocionaron, absolutamente magistrales) and "Carmina o revienta" and "Carmina y amén", con soberbias interpretaciones de la actriz Carmina Barros (both written and directed by Paco León, 2012 and 2014).
Durante este mes he estado releyendo, por enésima vez, el magnífico ensayo del pensador José Antonio Marina: “La inteligencia fracasada. Teoría y práctica de la estupidez” y, de manera paralela, estudiando a fondo los conceptos y explicaciones que ha ido dando en sucesivas publicaciones y en diferentes foros este gran filósofo,
Note 1: Happiness is a concept as abstract as
difficult of define. The happiness is something subjective, each one has right
to enjoy “in your own way”.
A DEAL WITH THE DEVIL
Pacto con el diablo
(una cuestión de tiempo)
Short Tale
by Hades Gaudó
Para obtener el Pdf PINCHE AQUÍ
(Click Here; Klicken Sie hier; Нажмите здесь
; ここをクリックして下さい。; Cliquez ici;
亲爱的中国读者,; Clique aqui)
Un abrazo
de agua
(A hug of water)
by Hades Gaudó
Dibujo de
María del Carmen Rodríguez,
de Arrozal Treinta y Tres, Uruguay,
Os dejo un nuevo relato desarrollado durante la segunda parte del 2016. Se titula: ”Un abrazo de agua”. Espero que os guste y os doy las gracias a quienes tengáis la paciencia de leerlo.
Subido a este blog el 20 de diciembre de 2015, a las 13:40,
Para
obtener el Pdf PINCHE AQUÍ (Click Here; Klicken Sie hier; Нажмите здесь ; ここをクリックして下さい。; Cliquez ici; 亲爱的中国读者,; Clique aqui)
PENSAMIENTO
CRÍTICO; CRITICAL THINKING,
Durante este mes he estado releyendo, por enésima vez, el magnífico ensayo del pensador José Antonio Marina: “La inteligencia fracasada. Teoría y práctica de la estupidez” y, de manera paralela, estudiando a fondo los conceptos y explicaciones que ha ido dando en sucesivas publicaciones y en diferentes foros este gran filósofo,
Para
obtener el Pdf PINCHE AQUÍ (Click Here; Klicken Sie hier; Нажмите здесь ; ここをクリックして下さい。; Cliquez ici; 亲爱的中国读者,; Clique aqui)
DECALOGUE OF RIGHT LIFE
(Now I am philosophizing... I do not
say to you!..., I apologize in advance)
(Previous
note: I have endeavored to translate the previous text into English Language so
that you can understand it better but I'm not very good at Shakespeare's mother
tongue. I apologize to you.
I
would be very grateful if somebody knows how correct some part of this English text to make it a little bit
more inteligible and gives more sense to the sentences).
As
I am observing the way that the "culturally advanced" society in the
world is taking, that which marks the guidelines of the
"ethical and moral", of "the just" (¿???), that, if I have
to be sincere, it's making me horrified. And as I am doing studies and writing
some ¿philosophical? accounts and I am studying the texts of wise people
(philosophers, writers, theologians, thinkers) that have a lot of coherence but
which we ignore, I allow myself to propose a "Decalogue of behavior"
that I am preparing for some of my writings (perhaps for "A hug of
water"). It's just a sketch
—something provisional— that could be worth trying to improve as people. And
you will ask me: who are you to say that?... I know it, “I am nobody” and I
pretend nothing... It's just that I feel like sharing ideas with you, my
friends. After all, this is a personal forum and each of us can freely express
our ideas. All this is a mixture of Oriental philosophy, a little of the
spanish traditional education that I received when I was five, six and seven
years old and a small amount of personal contribution, product of my
meditations and my dreams.
DECALOGUE OF
RIGHT BEHAVIOR OF THE HUMAN PERSON. KEYS TO BE HAPPY
(by
"ig" or "Ehtú”)
1
–To help others in what you can do but if not, at least, avoid damaging them.
"NOT PRODUCE OR CAUSE SUFFERING OR PAIN TO OTHERS". The respect for
other human persons, animals, plants and other living beings; to the mountains
and valleys, to the rivers and seas and to the air, must be the principle of
the human behavior. This should be a “Universal law”.
2
– Assumes your life like it is, in a simple and healthy way.
3
– Be yourself. You are you. It is about improving your essence, not about
changing it. Each one of us are different in our own
sense of individuality. unique and important. Each one of us are different,
neither better nor worse than the others. Each person has a mission, a place in
the Universe.
4
–Regardless of success or failure, it’s the same. Both facets are
irrelevant..., both facets are important; important is learning, improve as
human persons.
5
– We must not judge others, simply love them.
6
–Try to be positive; there to rein negative attitudes in ourselves. Smiles
whenever possible, although not has reason. When possible, spread joy around.
7
– In your life, the acquisition of knowledge should be another purpose. Education is the
basis of freedom. And when you acquire wisdom share
it with the others immediately.
8 - Don´t shut up when you see injustices. If is possible, fighting for the common well, by improving the society.
9 –When you
are happy, enjoy it (Note 1). The past…,
it came out long ago and the future… the future will come.
"Now" is important, is relative but important.
10
–At this time, now that you are happy, look around... If you see to someone
that is unhappy, you already have work to do…, starts another mission...
DECÁLOGO DE LA VIDA CORRECTA
(Ahora me meto a
“filósofo”..., no te digo…, pido disculpas por adelantado)
Como quiera que, viendo los
derroteros que está tomando la sociedad “culturalmente avanzada” en el mundo,
ésa que marca las directrices de lo “ético y moral”, de “lo justo” (¿???), que,
si he de ser sincero, me está dejando horrorizado (si los “mayores, más
elevados y mejores pensamientos” en los países avanzados…, U.S.A., Europa,
¿España?... son lo que reflejamos en los discursos “oficiales” de los grandes
dignatarios, en los tratados internacionales, en la vida social, en la política
o en la cultura dominante…. uffffffffff) y dado que me hallo inmerso en sesudos
estudios y en la confección de diversos escritos ¿filosófico-literarios? Y
estudiando las premisas de gentes sabias —filósof@s, escritor@s, teólog@s,
pensador@s, etc— que sí tienen(tenían) coherencia pero a l@s cuales no hacemos
ni caso —quizá por eso mismo…, ¿para qué?— me permito proponer un ¿decálogo? de
conducta que estoy preparando para alguno de esos escritos (acaso para “Un
abrazo de agua”). Es sólo un esbozo —algo provisional— que podría valer para
intentar mejorarnos como personas… Y diréis —no sin razón— que ¿quién soy yo
para decir esto? Ya lo sé, no soy nadie y tampoco pretendo nada. Simplemente es
que “estoy en ello” y me apetece compartir ideas con l@s amig@s que compartís
momentos en este espacio “Face”. Al fin y al cabo, esto es un foro personal y
cada un@ sube lo que le parece oportuno. Quien quiera lo lea y quien no, pues
que no pierda el tiempo.
Y os adelanto que no son “cosa mías”, que todo
esto es un cocinado, un compendio de ideas que voy recogiendo en mis estudios
—aquí y allá—, que recoge un poco parte de la filosofía oriental, otro poco de
la educación carpetovetónica tradicional que me inculcaron cuando tenía cinco,
seis o siete años y una cantidad ínfima de aporte personal, producto de mis
meditaciones y de mis sueños. De todas maneras, para no ser hipócrita —que no
lo soy, aunque sí bastante cínico, lo reconozco— tengo pretensiones: “La gota
contra la piedra” que diría mi amigo Fernando Lisón…, me gustó su frase y se la
copio constantemente.
DECÁLOGO DE COMPORTAMIENTO
CORRECTO DEL SER HUMANO.
CLAVES PARA SER FELIZ
(según “ig” o “Ehtú”)
1 – Ayuda a los demás en lo que buenamente
puedas pero si no, al menos, evita dañarles. “NO PRODUCIR NI PROVOCAR
SUFRIMIENTO NI DOLOR A LOS DEMÁS”. El respeto a los demás seres humanos, a los
animales, las plantas y demás seres vivos; a las montañas y valles, a los ríos
y mares y al aire, debe de ser el fundamento-base del comportamiento del ser
humano. Esta debería ser una ley universal.
2 – Asume tu vida como es, de manera sencilla y
sana, olvídate de modas y de tendencias “a la perfección” o a “la superación”
si éstas implican estar por encima de los demás. Olvídate de la competencia y
céntrate en la cooperación. Empatizar con “el otro”, empatizar con el medio
ambiente es el pasaporte a la felicidad.
3 – Sé tú misma; sé tú mismo. Tú eres tú; se
trata de mejorar tu esencia, no de cambiarla. Todas/todos somos únicas/os e
importantes. Somos diferentes, ni mejores ni peores que los demás. Cada una/uno
tiene una misión, un lugar en el Universo; ninguna/ninguno sobra…
4 – No importa el éxito ni el fracaso, da
igual. Ambas facetas son irrelevantes…, ambas facetas son importantes; se trata
de evolucionar, de aprender, de mejorar como seres humanos.
5 – No debemos juzgar a los demás, simplemente
amarles.
6 – Intenta ser positiva/o; hay que frenar las
actitudes negativas en nosotras/os mismas/os, desterrarlas. Sonríe siempre que
puedas, aunque no haya motivo. Cuando sea posible, esparce alegría a tu
alrededor.
7 – La adquisición de conocimientos debe de ser
otro de los objetivos en tu vida. No se trata de adquirir sabiduría —que
también— sino de escapar de la ignorancia. La cultura es la base de la
libertad. Y recuerda: la persona no es NADIE, no es NADA sin los demás, cuando
adquieras algo de sabiduría compártela inmediatamente, si no les vale a los
demás no vale para nada lo que has conseguido aprender.
8 – No calles ante las injusticias; si es
posible, lucha por el bien común, por mejorar la sociedad. No te duermas
—dormirse es la muerte—, no te acomodes —acomodarse es la muerte—
9 – Cuando seas feliz, sea como sea (Nota 1),
disfrútalo. Las cosas se disfrutan en su momento. El pasado, pasado está y el
futuro ya llegará. “Ahora” es importante, relativo pero importante.
10 – Y en este momento, ahora que eres feliz,
mira y observa a tu alrededor… Si hay alguien que no lo es, ya tienes trabajo
que hacer, empieza de nuevo otra misión…
Nota 1: La felicidad es un concepto tan
abstracto como difícil de definir. La felicidad es “algo subjetivo”, cada
una/uno tiene derecho a encontrarla y disfrutarla “a su manera” (siempre
respetando a los demás, claro está),
“Vagina”, de Carolina García Nieto
(invierno de 2009),
Las pasiones..., algunas pasiones. Un estudio taxonómico,
“No te metas en ahí que te ahogas”, de Carolina García Nieto
(Acuarela),
“El beso de Chagal”, de Carolina García Nieto
(invierno de 2005),
Las pasiones..., algunas pasiones. Un estudio taxonómico,
(Capítulo I, vista preliminar)
Hades Gaudó,
Como
quiera que no deseo colapsar este blog, durante estas últimas semanas he estado
colocando bastantes “apartados” nuevos en mi "muro facebook", en
“acontecimientos importantes de mi vida”. Como éste del 1 de diciembre de 2013:
“Compartimos unos minutos de conversación muy agradable con la actriz Aida
Folch”. Los podéis ver en el enlace:
As I do not wish to fill this blog, in recent weeks I have been putting some more news in my "facebook wall". As this news of December 1, 2013: "We share a few minutes of pleasant conversation with actress Aida Folch". You can see on the link:
https://www.facebook.com/profile.php?id=100008503835274
As I do not wish to fill this blog, in recent weeks I have been putting some more news in my "facebook wall". As this news of December 1, 2013: "We share a few minutes of pleasant conversation with actress Aida Folch". You can see on the link:
https://www.facebook.com/profile.php?id=100008503835274
ENCUENTRO
CON MIGUEL ÁNGEL OYARBIDE
AN ENCOUNTER WITH MIGUEL ANGEL OYARBIDE
Oyarbide is a Spanish artist of recognised prestige internationally. Based
in Madrid and mainly focused on portrait and landscapes themes
Hoy, 26 de enero de 2017, ha sido
otro de esos días fabulosos que te encuentras a lo largo del año. Hemos tenido la suerte de coincidir con un
gran artista: el pintor Miguel Ángel Oyarbide
Today, january 26 2017, was another of those fabulous days that you find
throughout the year. We have been fortunate to coincide with a great artist: Miguel
Angel Oyarbide,
https://www.facebook.com/profile.php?id=100008503835274
“Destino”, de Carolina García Nieto
(febrero de 2007),
Reflexiones injustas sobre el amor y la muerte (del amor). Un corto paseo por el lado oscuro, una mentira tras otra, una verdad escondida y una promesa que nunca se ha dicho
"Unfair Reflections on Love and Death (of Love). A short walk through the dark side, one lie after another, a hidden truth and a promise that has never been told"
by Hades Gaudó
Este nuevo texto, desarrollado durante los dos primeros meses del verano que ahora concluye, ”Reflexiones injustas sobre el amor y la muerte (del amor). Un corto paseo por el lado oscuro, una mentira tras otra, una verdad escondida y una promesa que nunca se ha dicho”, lo publicarán próximamente en tres capítulos en la revista cultural Este de Madrid.
Como de costumbre, es obligado agradecer a todas las personas que elaboran la mentada revista —Lourdes, Ángel y Paco en especial—, que siempre me han tratado con tanto esmero. A ellos debo mucho.
Por alguna razón que no alcanzo a comprender, todos los relatos que más aprecio, los empiece cuando los empiece y los piense cuando sea, acabo terminándolos de escribir en los veranos de Vera, Almería, en Ayamar. Éste también. Por ese motivo, no sería justo olvidarme de Sol Barquero y Pepe Roca, mis cuñados, que generosamente, año tras año, posibilitan esa circunstancia.
Aparte de la esencial colaboración de la pintora y
fotógrafa Carolina García Nieto, ya lo indico dentro del texto, ha sido
fundamental la ayuda de otras muchas personas. Ninguna de ellas imagina lo
mucho que les estoy agradecido. Mi gratitud
alcanza un plano de sentimientos que no puedo expresar con palabras de
nuestro idioma..., ni del nuestro ni de ninguna otra lengua.
Este Pdf queda colgado en el blog
el 7 de septiembre de 2015, a la 1:07.
In English, please: This text, developed during
the early summer months now
ending, is entitled "Unfair Reflections on Love and Death (of Love). A short walk through the dark side,
one lie after another, a hidden truth and a promise that has never been told". The title seems excessive —I've gone a little
far, I'm sorry—, but Love is complex, it
is something mysterious,something that is not understood (a
kiss given, a kiss received, lip to lip, a
kiss stolen ...). The text speaks of love affairs that
people have, that we all have, and about the
failures, discouragement, you think that happens
then ... ... ... but it is never as we think, I assure
you ... in the heading there is already an inaccuracy
- regarding "death"—, so includes the phrase
"one lie after another" ... because “Love never
dies”. Although it is bittersweet and painful and gives
way to indifference, it never "dies".
That's how we are...
(at the end, reiterate unlimited thanks to several people who have advised me -since I do not understand about these things-, who prefer to remain anonymous, and especially to Carolina Garcia Nieto —she is a wonderful artist of Madrid— who gave me the images of his incredible paintings and two photographs, which makes the four pages in which I wrote the story, in the absence of literary or philosophical aptitude, have immense value from an artistic point of view)
Unfortunately, I am not bilingual and my English is so elementary that it does not give any dignity to this message, so I had to aquire the assistance of my good friend Diego Benavides (native of Costa Rica, he lives in Florida, U.S.A.) to whom I am very grateful for this translation. Thank you friend!
And
today we have "religius instruction" ... heh, heh ..
LOS SIETE
PECADOS CAPITALES Y LAS SIETE VIRTUDES OBSERVADOS DESDE EL PUNTO DE VISTA DE UN
ENTOMÓLOGO, je, je, je...
THE SEVEN CAPITAL SINS AND THEIR CONTRARY VIRTUES FROM A
POINT OF VIEW OF AN ENTOMOLOGIST ha, ha, ha!...
Pride,
Greed, Lust, Anger, Gluttony, Envy, Sloth .... in invertebrates? and Humility,
Generosity, Chastity, Patience, Temperance, Kindness, Diligence.... in
invertebrates!...
(Oh my God!)
Algo de ajedrez: "Apertura aragonesa"
En
mis tiempos jóvenes jugaba al ajedrez, ¿sabes?
Estuve en la Primera y Segunda División de la Federación
madrileña de Ajedrez a principios de los 70, cuando tenía dieciséis y
diecisiete años. Con el Olímpico 64, el equipo de la Colonia
del Manzanares, allá junto al río, como el Atleti. Doctor Casal nº
9. Lo dejé porque me ocupaba mucho tiempo de estudio, pero siempre tendré un
agradable recuerdo de aquel club en el cual tenía unos excelentes compañeros y un fantástico entrenador, don Rafael. Dos décadas más tarde, con ocasión de un gran campeonato
que se organizó en la ciudad donde resido, Rivas-Vaciamadrid (no recuerdo bien
en qué año fue, lo siento, pero sí que corrían los primeros 90), al que
asistieron casi cien jugadores, de los cuales unos sesenta y pico eran
"jugadores profesionales", bastantes de ellos desembarcados desde países del Este (los del antiguo “Telón
de acero”, para entendernos). Venían porque los premios
económicos eran elevados en aquellos años y en un fin de semana, si ganaban o quedaban entre los primeros, podían obtener
unas cantidades que para ellos suponían el equivalente al sueldo de uno o varios meses en sus países de origen (las
entonces “Yugoslavia”, “Checoslovaquia” y “URSS”). Recuerdo que se acercó hasta
Rivas-Vaciamadrid el número 24 del ranking mundial, levantando gran
expectación (no me acuerdo de su nombre, creo que era ucraniano). También participó una
computadora —fuera de concurso—, que armó bastante revuelo en unos tiempos en los cuales tan de moda estaba el tira y afloja que se traían entre el campeón
del mundo humano, Gari Kaspárov y la computadora Deep Blue de
IBM. Un ordenador que, por cierto, se cepilló a todos los adversarios que se
cruzaron en su camino sin importarle un comino su procedencia o su elo..., y es que, ya se sabe, las máquinas no tienen sentimientos (eso dicen al menos los que creen entender de esos menesteres). A ese campeonato me apunté porque me hacía mucha ilusión jugarlo —lo que hace la nostalgia, qué
fuerza tiene (y eso que había que pagar una cuota elevada por la inscripción,
pero ya te digo: me venció la nostalgia)— y, cómo no, tracé un plan para poder disputar con cierta dignidad el lance. Preparé por tanto la que entonces bauticé como
“Apertura aragonesa” (soy aragonés y el nombre no estaba pre-ocupado). Pensé en hacer algo novedoso y desacostumbrado, y salió esto...
En realidad, vaya invento... ¿apertura?, más bien habría que denominarla "defensa aragonesa"..., todo muy propio de mi personalidad...., porque se trata de una defensa a ultranza... ¡con las blancas! (no la busques en los libros de ajedrez
porque no viene ni ésta ni nada similar, te lo aseguro; la pensé y preparé meticulosamente
para esa ocasión, pensando en hacer algo más o menos insólito).
Planteamiento inicial tras seis movimientos en una partida que efectué contra un
programa informático avanzado el 19 de mayo de 2012 ( 1 P3R; P4R; 2 P3D, P4D;
3 C3AR, C3AD; 4 C3A, A3R; 5 A2R, P4CR; 6 P3TR, A4AD )
El
concepto es que su desarrollo permite ejecutar rápidamente en siete u ocho
jugadas los movimientos que proponen su planteamiento básico casi de manera
independiente a lo que mueva el adversario e incluso deja un amplio margen
de libertad para decidir el orden en el que tú haces las jugadas. Al contrario
le pillas desprevenido, aunque sea muy experto, ya que los profesionales siguen siempre los pasos de la teoría
de aperturas porque te suelen “cazar” enseguida —que para eso estudian tanto— y después de adquirir ventaja inicial es muy difícil que se les escape la victoria. Por eso había que pensar en alguna solución contra los sabiondos. Y me puse a cavilar, cavilar y cavilar durante bastantes días y semanas..., yo qué sé cuanto tiempo estuve así. Y después de cavilar y dormirme muchas veces en el proceso, salió esto (cavilar aburre mucho, ya sabes..., zzzzzzzzzzzzZZZZzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzz...). Con este plan los
dejas desconcertados, los oponentes se ponen a pensar como locos durante mucho rato y algunos se ponen muy nerviosos al ver que no has jugado "a lo tonto" sino con método, que te habían subestimado. Así se gana
“tiempo”, uno de los valores más preciados en la existencia de todo individuo
—sí, tiempo..., ¡tiempo!..., aunque no te lo creas, no es el oro
ni el dinero, ¡es el tiempo!— y, sin lugar a dudas, lo es en el
juego del ajedrez. Con ese "tiempo" ganado en la primera docena de movimientos, especulas y procedes a desarrollar tranquilamente tu propio juego mientras el ajedrecista que tienes enfrente no deja de mirar compulsivamente el reloj... Te la dejo; puedes ponerla en práctica en tu próxima partida y observar las curiosas reacciones de tu compañero de juego. Pero ten cuidado, es complicado jugar bien tus bazas, porque también el desarrollo propio se ralentiza extraordinariente. Mi propuesta trata de jugar al ajedrez saltándose(aparentemente) las reglas lógicas más elementales, trata de jugar de manera caótica y a
la vez ordenada sistemáticamente..., ¿????
En el fondo, la “Apertura aragonesa” es un plan para construir
una fortaleza inexpugnable que, paradójicamente, te encierra en su interior. Todo eso es un poco kafkiano, lo reconozco...., es como crear a la vez tu paraíso y tu propia mazmorra; como la vida
misma....
Esta
apertura es, en esencia, como sigue: 1 P3R, C3AR; 2 P3D, C3AD; 3 C3AR, P4D; 4
C3AD, P4R; 5 A2R, A2R; 6 A2D..., y si P5D; 7 C4D, C4R; 8 0-0, P4A...
completando la estructura básica, la idea. (Una posible continuación sería: 9
C3C, 0-0; 10 P3TR, P3CD; 11 P3T, A2C;
etc... O bien, 1 P3R, C3AR; 2 P3D, P4D; 3 C3AR, C3A; 4 C3AD, P4R; 5 A2R,
A5CR; 6 A2D, A5C; 7 P3TR, A4T; 8 P3TD, A2R; 9 0-0 y se completaría de nuevo la
formación ideada.)
Ya te he informado que lo peculiar de este planteamiento es que el orden en los movimientos de las blancas se puede alterar de muchas maneras para dejar la estructura igual al cabo de siete u ocho movimientos, aunque siempre contando con que hay que hacer "obligatoriamente" las dos jugadas "irracionales" básicas, P3R y P3D, entre las cuatro o cinco jugadas iniciales, y preferentemente al principio (una y dos, una y tres, dos y tres...). Es desconcertante.
Ya te he informado que lo peculiar de este planteamiento es que el orden en los movimientos de las blancas se puede alterar de muchas maneras para dejar la estructura igual al cabo de siete u ocho movimientos, aunque siempre contando con que hay que hacer "obligatoriamente" las dos jugadas "irracionales" básicas, P3R y P3D, entre las cuatro o cinco jugadas iniciales, y preferentemente al principio (una y dos, una y tres, dos y tres...). Es desconcertante.
¿Que
cómo acabó esa historia? Te lo diré: no quedé tan mal, creo que en el puesto
sesenta y pico..., pero no te burles de mí, pues fui el tercer clasificado en la categoría "no profesionales” (empatado con
bastantes jugadores más, si mal no recuerdo, al menos una decena). Perdí unas partidas y gané
otras..., pero a algún jugador de la élite se las hice pasar canutas, no creas,
aunque al final se impusiera la cordura, cómo no..., ¡siempre cometes algún
error y te ajustician!
Tengo un gran recuerdo de ese campeonato. Lo pasé muy bien.
Tengo un gran recuerdo de ese campeonato. Lo pasé muy bien.
Posición tras casi una veintena de movimientos. Esta partida la perdió la máquina,
Dibujo de Celia López Ruiz, mi hija,
del 6 de enero de 1993 (tenía entonces
cinco años), en el cual se representó a sí misma jugando conmigo al ajedrez
cinco años), en el cual se representó a sí misma jugando conmigo al ajedrez
Hoy hemos echado unas partidas de ajedrez mi hijo Pablo y yo; hacía años que no jugaba, fue agradable recordar el tacto de las piezas...
Y algo de balompié (o football, como lo conocen los ingleses)
Como muchos de vosotros, vivo rodeado de fútbol y de futboleros, aunque no me guste demasiado ningún deporte. Mi hijo ha sido jugador de fútbol casi toda su vida y su chica —mi nuera—, Esther, fue jugadora del Rayo Vallecano. No digo más. Desde los
siete añitos, cuando empezó en el ADPI (Asociación Deportiva Pablo
Iglesias), en la temporada 1997/1998, Pablo no ha dejado de pertenecer y pelotear en diversos equipos. Dos años después cambió a la Escuela de
Fútbol de Rivas-Vaciamadrid, adonde continuaría hasta los 18 años (ambos
son dos equipos históricos y de gran prestigio en mi ciudad). Tanto Pablo como
yo tenemos maravillosos recuerdos de tantos años de camaradería, compañerismo y
deporte sano, de entrenadores y directivos tan entrañables como Jano, Antonio
de la Cueva, José "Capello", Ángel Vera, Txema, Fran, Miguel Ángel, Jesús Manrique y José
Antonio Escarpa, entre otros muchos, pero sobre todos nosotros, Lorenzo
Torres, presidente de honor del club y persona extraordinaria por su
bondad, entusiasmo y buena disposición —personaje muy querido en el club y en
nuestro municipio—, siempre ayudando y sirviendo a todo el mundo y demostrando
que, a pesar de los golpes que a todos nos va dando la vida y a una edad tan avanzada
—89 ha cumplido el 6 de marzo de 2014—, se puede tener una envidiable vitalidad
y mostrar a todos lo que debería ser ejemplo universal de “alegría de vivir”.
Escuela de Fútbol de Rivas-Vaciamadrid (2007)
Pablo López (arriba a la derecha, con círculo amarillo); Andrés Gómez,
Pablo López (arriba a la derecha, con círculo amarillo); Andrés Gómez,
entrenador principal, a la derecha del todo, e Ignacio, 2º entrenador, en el centro
(a la izquierda está el que fue también entrenador del equipo y buen amigo, Jesús Manrique),
(a la izquierda está el que fue también entrenador del equipo y buen amigo, Jesús Manrique),
Yo era uno de tantos padres que acuden con sus vástagos a todos
los entrenamientos y partidos. En 2006, los directivos — fueron J. A. Escarpa y
Jano concretamente— me liaron para que colaborase y me comprometiese más con el
club, y, a pesar de que no me gustaba demasiado el tema —al menos no como a
ellos— y que yo no soy nada competitivo, acepté. (Lo que se hace por los hijos
no se hace por nadie ni por nada.) De esa manera, accedí a ser “segundo entrenador” de los
sucesivos equipos en los que jugó mi hijo Pablo. Acabé siendo segundo de Andrés
Gómez, el entrenador principal, una persona extraordinaria y gran amigo, con quien formé
equipo durante cuatro años inolvidables (desde 2006 hasta 2009). A los chavales
les cogí gran cariño: Mati, Ariza, Nico, los hermanos Álvaro y Rodrigo García
“Farru”, Alex y Coque —los gemelos—, Carlos Sánchez Pacheco, Alfonso, Moli,
Sergio Gómez, Rodri, Sergio Arranz, Jona, Andoni, Unai, Bermejo, Núñez, Villa,
Dani, Mohamed Ejahiouan "Moha", Alejandro Águila, Ismail Achboune, Jorge
Manrique, Pedro, Juanki, Keko, “J”, Nahuel, Juan, Raúl, Germán, Pablo Mouro, Merselin Asev, Ivi,
Diego, Juan Carlos, Lupo, Josete y Víctor pasaron por nuestras filas. Aprecio mucho a
todos..., cuántas emociones y partidos apasionados, cuántas risas...., cuántas
victorias y cuántas derrotas (la verdad es que a mi me daba igual ganar o
perder, no como a ellos..., para mí lo importante era verlos felices, ver lo bien que lo
pasaban, compartir momentos), cuántas anécdotas, cuánto vivido y conversado con los gemelos, con Alfonso, Ariza, Álvaro,
Sergio, Moli, Farru, con Moha..., ¡con todos!, pero guardo un recuerdo especial de
los hermanos Herrera Buteler, Matías y Nico, los argentinos, cuya familia vivía
el fútbol con un sentimiento y un apasionamiento tales que, en España —y sin que nadie
se me ofenda—, no he visto nada igual, ni siquiera aproximado. (Bueno, por no faltar a la verdad, quizá también otros tres jugadores del equipo, Juan Carlos Ariza, Farru y Álvaro serían un poco de esa clase de deportistas tan vehementes y pasionales, considerando en este caso estos dos adjetivos en su acepción más positiva y amable.) Era tal el ánimo que Mati y Nico infundían
al equipo, y el pundonor, que hacía que en las crónicas semanales que escribía por aquél entonces
este humilde corresponsal para Radio Cigüeña (la emisora de radio local, la radio libre de Rivas-Vaciamadrid, conducida con tesón durante tres décadas por José, Luis, José María, Ramón, Juan de Dios y Juanjo a los controles de sonido; qué tiempos aquellos, con "El maño" y "El Belin" en los deportes), acabase por redactar cosas como ésta: “Si una sombra de pesimismo de encuentros
antiguos osó planear por Rivas, se disipó como un rayo: los aires de La
Bombonera volvieron a soplar sobre la Escuela para borrarla; Matías Herrera
recoge la bola a cuarenta metros de la línea de gol adversaria y decide
desplegar su magia al ritmo de música de tango de arrabal bonaerense; Instituto
y Boca, Palermo, Martín Fierro, Recoleta y Parque Patricios, La felicidad
escrita... El pibe dribla a cuanto adversario le sale al paso, recibe dos
auténticos hachazos en el área con marchamo de penalti pero ni se encoge ni se
deja caer: prefiere sortear y perder de vista a sus marcadores, plantarse frete
a Izán, meta cosladeño, para dar entonces el pase de la muerte a Ismail... El
marroquí no desaprovecha el regalo y consigue un gol de bandera.“ (esto se incluía en un artículo que se publicó en la página web de Radio Cigüeña el 11 de noviembre de 2007).
En el centro, Pablo López pugnando con Erik, del Parla F.C., el 14 de mayo de 2005, y en la parte superior derecha, Pablo recibiendo medallas con tres compañeros, Bermejo, el ecuatoriano Diego y Víctor (ganaron la Liga en 2001). A la izquierda, Matías Herrera Buteler en un encuentro disputado en Arganda del Rey, el 24 de febrero de 2008 —ese chaval era un mago con el balón, no he visto a nadie jugar al fútbol como él, cuando estaba inspirado era capaz de hacer "lo imposible", era como estar viendo a Maradona—. A la derecha, Nico, su hermano, en el campo de fútbol de la Escuela de Fútbol de Rivas-Vaciamadrid,"El Vivero", el 14 de enero de 2007. Los futbolistas argentinos eran tan temperamentales, ponían tanta pasión en cada partido y jugaban de manera tan fantástica, que fue un honor y una suerte tenerlos en nuestro equipo . (Admiro esa parte de la personalidad de los argentinos que queda tan bien reflejada en muchas películas de cine, que encarnan perfectamente en sus papeles actores como Ricardo Darín o Ernesto Alterio —soberbios profesionales—, y que también, de manera tan fantástica como inequívoca, supieron plasmar escritores de la talla de Jorge Luis Borges, José Hernández o Julio Cortázar en sus textos, grandes entre los autores argentinos, grandes entre los grandes escritores de todo el mundo..., literatos universales)
Que buenos recuerdos guarda mi memoria de aquellos años compartidos en
“El Vivero”, el campo de uno de los cuatro prestigiosos clubs de fútbol de mi
ciudad: La Escuela de Fútbol de Rivas-Vaciamadrid.
Fotografía oficial del Rayo Vallecano en la temporada 2008/2009.
Esther es la segunda por la derecha de la fila de abajo,
Yo no era nada competitivo —de hecho, tanto en los deportes como en muchas otras situaciones en la vida, prefiero "perder" a "ganar", o al menos no tengo muy claro cuál es la mejor opción (*)..., ya ven que personaje estoy hecho, ¡pues vaya un entrenador, diréis!..., ¿eso pensáis de mí?, decirlo bien alto, tranquilos, no me importa, adelante, seguramente tenéis razón (la parte "competitiva" se la dejaba a Andrés Gómez, que para eso era el entrenador principal, un buen entrenador, muy querido por todos nosotros)— pero me manejo como nadie con el papeleo y las relaciones públicas y conseguí que el "Juvenil A" de la Escuela de Fútbol de Rivas-Vaciamadrid apareciese en las páginas del más prestigioso diario deportivo nacional, el "Marca". Casi ná... Allá estaba Andrés —mirad la foto—, todo orgulloso con su equipo (Pablo López está junto a él, abrazándolo, a su derecha). Esta foto es un recuerdo imborrable.
(*) Creo que lo bueno, independientemente del resultado, es poder "vivirlo"..., saber "disfrutarlo"
Ahora, una declaración de principios...
Soy antitaurino, ¿sabe usted? Lo siento, pero yo soy de esos "tipos raros" que están contra el maltrato animal. Ya saben, ya sabéis..., en este mundo tiene que haber de todo... No se me ofendan, pero a mi, la "fiesta nacional" me parece una vergüenza. Es una cuestión de opiniones..., ¿???..., ¿es una cuestión de opiniones?
A finales de los noventa o a principios de la última década del siglo pasado —ya no me acuerdo bien— escribí algunos artículos, tan infantiles como socarrones, en contra de la celebración en Rivas-Vaciamadrid de las corridas de toros en primavera, los cuales tuvo a bien publicar el director del Este de Madrid, Paco Mayoral (¡gracias, amigo!). Ya tiene guasa que un ayuntamiento regido por comunistas y socialistas haya celebrado año tras año tan patética pantomima (¡ay!, si Trosky, Lenin o Pablo Iglesias levantasen la cabeza....). Ahora no los localizo, debe ser la edad o el alemán ése —el Alzheimer—, que avanza en mi cabeza... En fin, cuando tenga un rato los buscaré otra vez y les prometo que si los encuentro los cuelgo aquí, ¿vale? De momento os muestro un dibujo que hice por aquellos tiempos para ilustrar uno de ellos.
Por cierto, el simbolejo ése que parece un híbrido entre una "h" y una "t" no es el "yerro" —¿o se dice hierro?— de ninguna ganadería de toros bravos, sino la firma de "Hades Gaudó", el individuo desaprensivo que escribe estas cosas... (y los colores, como se pueden imaginar, no están elegidos al tun tun).
UNA
DECLARACIÓN DE PRINCIPIOS (UNA MÁS)
A STATEMENT OF PRINCIPLES (ONE
MORE)
(YA
ESTÁ BIEN DE FOMENTAR EL ODIO Y LA DESIGUALDAD ENTRE NUESTROS SEMEJANTES
¿CUÁNDO VAMOS A EMPEZAR A COMPORTARNOS COMO LA “ESPECIE INTELIGENTE Y
EVOLUCIONADA” QUE DECIMOS QUE SOMOS?)
(WE SHOULD REPECT LIFE AND STOP
PROMOTE HATE AND INEQUALITY BETWEEN OURSELVES. WHEN WE'LL START BEHAVING LIKE A "INTELLIGENT AND EVOLVED
SPECIES"?)
Desde hace
mucho tiempo me llamó la atención la importancia que damos los humanos la
inteligencia, a la belleza, a la ¿personalidad? o al ¿carácter? —como lo
queráis llamar— en fin... ya me entendéis: “que si soy más guapo o más listo
que tú...”, siempre con el nada noble objetivo de discriminar. El último caso,
el escalón más alto de esta manera de ser tan retorcida que tenemos tod@s es el
de apelar al dinero que cada uno tiene: que si “tienes más o menos”, que si
eres “un muerto de hambre”..., esto, tan habitual, es la sublimación de todos
estos apuntes de la imbecilidad humana),
CLICK HERE FOR PDF!
(see: "Declaración de principios 18-III-2017 e7.Pdf")
( y está en Facebook en el enlace:
https://www.facebook.com/profile.php?id=100008503835274 )
Otra declaración de principios:
¡AYUDA INMEDIATA E INCONDICIONAL
AL PUEBLO SIRIO!
Y una pequeña broma con vocación de no serlo: un anuncio publicitario (disculpen, disculpar las molestias)
Todos estos últimos años, durante todos los
meses, y casi todos los días, mire adonde mire, gire la cabeza a donde sea,
mis ojos se topan con numerosos anuncios de los grandes almacenes o de las
grandes firmas. Y me refiero a esos anuncios de prendas de ropa que imprimen en
las páginas de las revistas que venden en los quioscos o los que aparecen en la
prensa diaria o en folletos ad hoc adjuntos, o en los que te echan en el
buzón. Y me pongo malo.... Enciendes la tele y ves esos squechs
publicitarios en los cuales una modelo o un modelo bien parecidos lucen
ropas y abalorios de lujo; todos “de firma”, claro está; anuncios publicitarios
que predican su religión; pregonan para que vosotros(ustedes) compren ropa cara-carísima para lucir
y destacar sobre los demás, bien sea por asuntos de belleza(estética) o bien,
si eso no fuese posible porque la naturaleza no os(les) ha favorecido con ese
don natural, que se note al menos que tú(usted) tiene muchos más posibles(dineros)
que los demás con los que se junta y de esa manera, seas(sean) la envidia de
todos .... ¿???
Y mientras tanto, explotando esa
característica tan lamentable de nuestra psique, de nuestras propias
personalidades, las firmas comerciales hacen su agosto vendiéndonos “aire” y,
de paso, alimentando el vicio en una sociedad —la nuestra— tan carente
de valores éticos o morales —como queráis(quieran) denominarlo— (por dar una
pista, recordar la explotación y las condiciones infrahumanas que sufren muchas
personas, en muchos casos menores de edad o niños bien pequeños, en países
“tercermundistas”, para producir esos artículos, pero podríamos tratar otros
muchos aspectos inmorales, como éste, de la cuestión; en todo este tinglado hay muchos más que otro
día podemos abordar, ya lo hablaremos) (1). Todo vale por “hacer caja”... Es una cuestión de marketing,
ya sé, nada personal contra nosotros, pero no me gusta... Y lo que decía: me
pongo enfermo cada vez que veo a una modelo o a un modelo “guapísimos” —y
conste que ellos no tienen nada que ver en este asunto; no dejan de ser
mercancía, como lo demás que llevan puesto— luciendo una prenda de tal o cual
firma por, digamos, unos 500 euros; faldita de “esta otra marca” por 250;
zapatos de pitiminí, preciosos, por 750; abalorios colgando del cuello y pulsera
a juego por otros 600 y, cómo no, un bolso del diseño más chic o de
auténtica piel de vaya-usted-a-saber-qué, por 2.257 euros (sí, no han
leído mal, dos mil doscientos cincuenta y siete; lo estoy viendo ahora mismo en
el folleto que tengo entre las manos: joooder), pero claro, entiéndalo, ¿cómo va a ir usted por la calle sin un bolso tan fashion?
Pues bien, como estoy de vacaciones y
tengo mucho tiempo libre, se me ha ocurrido hacer este anuncio que ahora
presento... No sé muy bien si es una broma o no lo es en absoluto, no lo tengo
claro, en todo caso, disculpen las molestias... ... ... Como podrán observar,
el “modelo” lleva un bañador precioso, moda d’agosto de 2014 —de rabiosa
actualidad— de una conocida firma inglesa, por ¡cuatro euros! (se los juro, no
es broma ni miento, me lo compró el otro día mi esposa en La Gavia, en
el Ensanche de Vallecas, en Madrid, en unos grandes almacenes de reconocido prestigio para los "amantes de la moda a buen precio"), ya ven, con un atractivo estampado “de
flamencos”..., un polo verde de lo más veraniego por ¡dos euros!..., como lo
oyen (hace una semana lo compró en otros grandes almacenes, una conocida cadena
francesa: la última moda..., y me queda “de muerte”) y, para rematar la
indumentaria, un complemento comprado en un puesto callejero —hay que
promocionar el comercio local— por 0,66 € (incluida la cadenita de cuero de
retal)... El calzado es lo más caro: aunque esas zapatillas no sean de marca
conocida de multinacional alguna, tampoco son cualquier cosa, ojo,
que son de firma local: “abarcas Martínez”, compradas en un mercadillo por ¡5
euros!; producto nacional, oiga. (Las gafas no cuentan, conste en acta, porque
son graduadas y las necesito para ver, no forman parte del equipamiento; el
peinado tampoco, ya que me lo hice hace un mes y ya está amortizado —pronto toca
volverme a pasar por allá—, el corte es de Jenen, una peluquería marroquí que regenta Abdelhamid Abarkach, que
también hay que promocionar el desarrollo del comercio de nuestros países hermanos; estupendo,
y a un precio muy ajustado, 7 €) El modelo hay que reconocer que es mucho más
feo que los que salen en las revistas, y que no tiene arreglo, pero ha
posado gratis; ni un duro me ha costado para este anuncio ¿saben?... (y da
el pego, oiga, da el pego.) Total, que por 11,66 € (más o menos 15,31 $),
ya ven... ¡listo para pasearse por la playa o bañarse en la piscina!... sin
vergüenza (o sinvergüenza, como prefieran...). Y como además, seguro que
vosotr@s
(ustedes) son mucho más guapos que uno, lucirán perfectamente bien con esta
indumentaria de bajo coste (low cost creo que lo llaman los publicistas;
pueden denominarlo así, voy a acomodarme pues a su jerga, no hay problema). Ya
ven, no hace falta que gasten ni un euro —ni un sólo dólar— más..., y si se despojan
de las sandalias para andar descalzos por la playa, que es cosa muy sana esa de
andar descalzo por la arena, resten..., ¡equipados solamente por 666 céntimos
de euro!, no van a necesitar ni un céntimo más....
Y por si alguien todavía no lo pilla,
os(les) diré que todo este escrito es una metáfora —o pretende serlo— contra el
consumismo y la falta de valores que acucia a nuestra sociedad occidental,
a esta sociedad que entre tú y yo estamos construyendo día a día..., a este
modelo de sociedad que, con nuestro consentimiento, nos están abocando los
medios publicitarios y las grandes compañías comerciales...
No les hagan(no les hagamos) el juego,
por favor..., al menos, piénsenlo antes de hacerlo..., hagamos frente al
consumismo.
¡NO AL CONSUMISMO!
(Disculpen, amables lectores de este
blog, esta pequeña broma de un loco..., es un simple detalle entre otras
muchas cuestiones que podríamos abordar, un simple detalle.... He de reconocer
que cuando veo hasta los extremos que está llegando nuestra “sociedad europea”
me sublevo... Una sociedad en la cual
se monta un follón de narices —a nivel de gobiernos de los países
europeos y de sus(nuestros) máximos representantes... (todos, ellos y
todos nosotros, unos impresentables; sí, has oído bien, impresentables...,
sean(seamos) de la tendencia ideológica que sea o del partido político que
fuese)— porque “se cuelan” unos pocos inmigrantes subsaharianos o
magrebíes “ilegales” (2) y parece —según pretenden hacernos creer— que vayan a
hacer tambalearse todo nuestro sistema de vida: el europeo (3), ¿sistema de
vida?, y nuestro “estado del bienestar”... ¿???, ¿estado del bienestar? Una
sociedad que, sin embargo, continúa(continuamos) tan tranquila y ve(vemos) con
tanta naturalidad lo que está pasando, las tragedias humanas que están
sucediendo allende nuestras fronteras, en nuestras propias narices, junto a
nuestra puerta; una sociedad, un colectivo al que le parece perfecto el cierre
de fronteras, al que parece perfecto el sistema de vida y el sistema de mercado que ha(hemos) impuesto
(4)..., ¿sistema de mercado?, de mercadeo más bien diría yo..., y no se
nos cae la cara de vergüenza.... (En fin, disculpe(disculpa), estoy pensando en
alto, siento estropearte la sobremesa, la siesta, pero es que no tengo nadie a
quien contarle mis preocupaciones, por eso he recurrido a usted, a ti.).
Reconozco que se me revuelve hasta la última célula de las tripas y aprieto los
dientes de rabia y..., y..., no sé, espero y espero..., y aunque no hago nada
por remediarlo —en eso nos parecemos, en eso somos iguales tú y yo, como dos
gotas de agua— me pregunto ¿cuándo llegará alguien que ponga fin a todo esto?,
que termine con tanta injusticia “legal”, ¿qué tendrá que suceder para que esto
cambie?... Acabaremos cayendo como cayó el imperio romano en su tiempo ¿es que no
nos damos cuenta?..., somos los mismos que, en aquellos circos romanos,
movíamos caprichosamente el pulgar hacia arriba o hacia abajo mientras
estábamos sentados cómodamente en nuestras butacas y las tragedias sucedían
ante nosotros; han pasado los siglos y no aprendemos nada, seguimos jugando a
ser dioses de barro... ... ... No sé, creo que el tiempo se está
acabando, aunque todavía tenemos plazo para cambiar; no cabe duda, tenemos la
oportunidad de cambiar. Si no lo hacemos, creo que lo lamentaremos, tarde o
temprano lo vamos a lamentar).
(1) El motivo de este escrito —la proliferación masiva en los medios de comunicación de anuncios de venta de "indumentarias" de lujo, extraordinariamente caras, como objeto de un imaginario "edén" que hay que intentar alcanzar, un "objeto de deseo" que nos venden los entramados propagandísticos—, es, a mi humilde entender, absolutamente inmoral, en especial en estos tiempos que corren por Europa y sobre todo en una España en la cual un porcentaje altísimo e inadmisible de la población está en paro y donde muchas familias no reciben ingreso alguno de rentas de trabajo por tener a todos sus miembros en situación de desempleo. Veo gente todos los días, mucha —casi todos extranjeros—, sobreviviendo a costa de revolver en los cubos de la basura; una imagen que hacía muchísimos años que yo no veía en Madrid. Me remonta a los años en que yo era un niño; mi débil mano agarrada a la fuerte mano de mi padre, mis ojos atónitos observando la realidad, lo que se presentaba delante: la verdad; mis oídos escuchando las mentiras que los medios y las autoridades se empecinaban constantemente en repetir para ocultar aquella realidad. Y hace ya mucho de eso, era la década de los 60... Es, repito, inadmisible. La realidad de la España ésta es inaceptable.
(2) Hoy mismo, una hora antes de ponerme a la faena de terminar este escrito, he oído en la tele que la llaman ahora “inmigración irregular”..., era una noticia sobre nosequé acuerdo que pretenden hacer España e Italia para evitar que los inmigrantes alcancen las costas europeas, en concierto con los demás gobiernos del continente... ¿??? Debe ser que les parece que "irregular" suena menos duro que "ilegal", ¿??? Ya no saben qué inventarse, ya no saben que lenguaje inventar; no saben que inventarse para intentar disimular los hechos, para camuflar las intenciones. Es una vergüenza..., la que ellos no tienen..., la que nosotros no tenemos.
(2) Hoy mismo, una hora antes de ponerme a la faena de terminar este escrito, he oído en la tele que la llaman ahora “inmigración irregular”..., era una noticia sobre nosequé acuerdo que pretenden hacer España e Italia para evitar que los inmigrantes alcancen las costas europeas, en concierto con los demás gobiernos del continente... ¿??? Debe ser que les parece que "irregular" suena menos duro que "ilegal", ¿??? Ya no saben qué inventarse, ya no saben que lenguaje inventar; no saben que inventarse para intentar disimular los hechos, para camuflar las intenciones. Es una vergüenza..., la que ellos no tienen..., la que nosotros no tenemos.
(3) No sabía yo que unas cuantas pateras y cientos(miles) de ahogados
tuvieran tanto poder..., vaya, vaya...
(4) A su vez, con toda naturalidad, y desvergüenza, nuestros
representantes en los gobiernos hablan(hablamos) de pena y de solidaridad y
emplean(empleamos) otro puñado de palabras bonitas, otro puñado de argumentos y
de mentiras, mientras se devanan(nos devanamos) los sesos para ver cómo podemos
hacer más efectivas las fronteras, más efectivo el cierre de las fronteras;
para ver cómo es posible conseguir que no se cuelen más “ilegales”...
Incluyo este nuevo ensayo —presunto filosófico— que me han empezado a publicar en la revista cultural Este de Madrid (el 1 de junio de 2015). Allá irá dividido en cuatro piezas.
El encabezamiento —era obligado titularlo, es lo habitual— es el siguiente:
“Tratado estival de sentimientos y emociones”
Un apósito: Como apoyo de algunas afirmaciones que se
han vertido en el tramo final del ensayo anterior ése, Tratado estival de sentimientos y emociones, que no son fatuas ni irrelevantes
—ni tampoco mías—, permíteme recomendarte lecturas del filósofo
franco-helvético Jean-Jacques Rousseau (1712-1778), que tenía fe, como yo
—pobre loco—, en la bondad humana, o de la antropóloga Margaret Mead
(Philadelphia, U.S.A., 16-XII-1901 – 15-XI-1978) (“Mayoría de edad en Samoa”,
“Crecer en Nueva Guinea”, “Hombre y Mujer” y “Una forma de ver” entre otros
tratados) o del también antropólogo Ashley Montagu (Londres, U.K., 28-VI-1905 –
26-XI-1999) (“Vivir y Amar”, “La Paz en el Mundo”, “La Deshumanización del
Hombre”, "La superioridad natural de las mujeres" —"The Natural Superiority of Women"—, "El tacto: la importancia de la piel en las relaciones humanas" —"Touching: the Human Significance of the Skin"— y otro montón de libros similares), ambos muy criticados en los ámbitos
académicos por haber ensalzado e idealizado las cualidades pacifistas de
ciertas poblaciones humanas que estudiaron (en Nueva Guinea, Samoa, Australia
aborigen y sitios así).
(El naturalista francés Jean-Baptiste Lamarck publicó en 1809 su libro Filosofía zoológica, origen de la teoría de la evolución denominada lamarckismo. Dicha teoría fue desechada en favor del darwinismo que, hoy día, afinada por los argumentos neodarwinistas, es la biblia de todo científico serio que se precie.)
Aquí añado un nuevo texto literario-filosófico o algo así que me acaban de publicar en la revista cultural Este de Madrid (3 de marzo de 2015),
Se intitula ¿Cómo lo llamaría? y es del tal Hades Gaudó,
Y aquí va un relato antiguo del cual he preparado un Pdf ahora,
"Fábula del león de Almansa"
(Matal Asad Almansa)
Pinchar aquí para obtener el Pdf (Click Here; Klichen Sie hier; Нажмите здесь ; Cliquez ici)
(También aquí es de recibo agradecer a nuestra buena amiga Merche —Mercedes Piera—, agente medioambiental de Ayora, Valencia, por habernos mandado en su momento una fotografía —preciosa— de la Vega de Ayora, con las montañas a las que alude el relato de fondo. La he colocado en la primera página del Pdf)
Y un poco de Astrología...
Esta es mi carta natal:
Ya véis, resulta que soy Aries con el Ascendente en Sagitario, pero tengo una Luna lunera en Piscis que, por lo visto, condiciona mucho —según me dijo hace tiempo una gitana que aseguraba conocer bien estos asuntos—, también me contó que el rasgo más peculiar de ese papelote es un Saturno tan fuerte —cuyo símbolo es ¿casualmente? muy similar al de la firma de Hades Gaudó— conjunto al Ascendente y en la casa XII, recibiendo un potente trígono de Urano y controlando férreamente la existencia de Venus y casi la de la propia Luna, que no obstante —eso dijo— se escapa a su poderoso influjo por los pelos. Gracias a esta última circunstancia, parece ser, pienso lo que pienso, siento lo que siento y escribo lo que escribo. Qué cosas...
Como podéis observar, Quirón está en la segunda casa, a 11º de Acuario, en sextil exacto con mi Ascendente y el Nodo Norte y en semisextil con la Luna; Vesta aparece en Skorpio, en la casa XI, en trígono exacto con la Luna. (Eros se sitúa a 27º de Capricornio, en conjunción con Marte y opuesto a Urano y Psyche está a unos 28º de Gemini, en sextil con Plutón y en trígono con mi Neptuno natal.) Mientras tanto, Ceres y Juno se aspectan mutuamente desde Piscis y Capricornio respectivamente.
Y según me explicó aquella astróloga, tengo a las dos estrellas bebenias principales, Antares y Aldebarán, muy señaladas en mi carta natal; la primera en conjunción con mi Ascendente y la segunda, por tanto, con mi Descendente. Eso, dicen algunos, es determinante. Además, tengo el Nodo Norte en conjunción exacta con el Ascendente y con Antares, para qué quieres más... Y por si todo eso fuera poco, Baten Kaitos, la estrella de la constelación de la Ballena —Zeta Cetus— está hermanada con mi Mercurio natal, mientras que Merak, de la constelación Beta Ursa mayor, el "Gran Oso", y Algenubi (Ras El-Ased Australis), la estrella situada al sur de la "Cabeza del León", en la constelación Epsilon Leo, se sitúan a 3º y 1º respectivos de mi Júpiter, el regente de mi Ascendente; Alphard (El-Ferd), la estrella principal de la "Serpiente de Agua", en Alpha Hydra, está conjunta a mi Plutón, en la cabecera de la casa IX; Deneb im Schwan (Deneb Adige), la gran luminaria de la "Cola de Cisne", en la constelación Alfa Cygnus, arroja su manto sobre mi Luna pisceana, y, más todavía, Stirn des Skorpion y Akrab (Dschubba y Acrab), en mi carta natal, aparecen en conjunción con ese Saturno tan dominante. Y en numerología tengo el número maestro 33. Si alguna o alguno de vosotros entendéis de esto, os agradecería me lo explicaséis algo más extensamente.
RECETAS DE COCINA
Té con jengibre
Cocinando el jengibre con gato negro
(según receta de Graci).
Ya está echado el cardamomo, la canela, las cáscaras de naranja, el clavo... ¡todo!
Ya está echado el cardamomo, la canela, las cáscaras de naranja, el clavo... ¡todo!
Ensalada de remolacha y endivia
Os presento una receta de
cocina sencilla, barata y rica, rica...
Esta es un tipo de
ensalada que me preparo de vez en cuando; la comí hace dos días. Buenísima...
Se prepara en un momento, es barata y alimenta un montón. (Vale de primer plato
o de cena.)
Ingredientes: Lleva endivia, remolacha de mesa (ya
cocida y esterilizada en autoclave) y tomate procedente de agricultura
ecológica. Se adereza con aceite de oliva virgen extra (este de anteayer era de
Alcolea, Córdoba, pero podría ser de cualquier otra procedencia, ya que hay
bastantes provincias españolas en las cuales elaboran aceites extraordinarios:
Jaén, Málaga, Girona, Lleida, etc) y vinagre de Módena. Yo la espolvoreo con
ajo y bastante pimienta negra porque no echo sal, pero eso va en gustos.
El pan que acompaña es especial,
de semillas y pipas de calabaza, que dicen es muy bueno para la salud.
¡Que aproveche!Una de extraterrestres...
Así, en confianza, os voy a contar un secreto. La verdad
es que he dudado mucho si revelar o no lo que a continuación os voy a mostrar,
pero al final he decidido hacerlo. No sabía si contároslo, porque, por una parte,
sé que algunos de vosotros vais a pensar que estoy un poco chalado y por
otra, como se enteren ciertas personas de que lo estoy revelando, se me puede
“caer el pelo”..... En fin, ahí va, os lo cuento, ya está decidido..., ¿está decidido?...
¿????...., bueno, sí, que ya no me voy a echar para atrás. Cierto día del año pasado —era
en septiembre—, me llamaron los servicios secretos de, de, de... (bueno, eso no
puedo revelarlo, eso vamos a dejarlo así), para que estudiase una “cosa” que
habían encontrado en el desierto de Los Monegros, en un pueblo de Navarra que
no voy a mencionar (las coordenadas exactas fueron, como podéis imaginar,
celosamente ocultadas. Yo no las conozco, de veras. Intenté descubrirlas, ya me
conocéis, pero con los potentes inhibidores de las fuerzas armadas no me
funcionó bien el GPS barato que compré para la ocasión en un comercio chino
para utilizarlo cuando me llevaran allá y además, para qué mentir, tampoco
entiendo mucho de UTMs, ni de grados ni de latitudes norte, sur, este u oeste,
ni de planos y mapas topográficos).
Parece ser que cayó un artefacto del cielo y que de sus restos
chamuscados sacaron esta “cosa”. ¡Ja!, lo de siempre... “Eso no hay quien se lo
crea”, pensé yo —igualito a lo que vosotros estáis pensando ahora —, pero vaya,
vaya, me llevé un buen chasco y reconozco que me quedé estupefacto cuando lo
vi. Me telefoneó el coronel X (como comprenderéis, no puedo desvelar su
nombre), al principio entendí “que tenían un alguien”, y pensé que sería
el tío Fulgencio o cualquier paisano que, con la solanera, había sufrido
un patatús en medio el campo y se había momificado con tanto calor, pero
cuando me dijo que se trataba de “un alien” casi me muero de la risa. Pensé en
que era broma, claro está, pero el coronel no es muy dado a las risas, os lo
aseguro. ¿Un alieeeennn? —respondí—, ¿ES QUE NO SABE USTED QUE LOS
EXTRATERRESTRES NO EXISTEN?, por favor...
Bueno, el caso es que tuve que aceptar el encargo por motivos
que tampoco puedo desvelar, y la verdad es que no os incumben.... Hice el vuelo
a Navarra en un avión militar. En menos de tres días se realizaron todos los
trabajos y el estudio detallado de los restos. Estaba —ya digo— muy
deteriorado. No me dejan decir nada, pero como sabéis cómo soy, u os lo
imagináis, no pude resistirme a sacar unas fotos de extranjis
(estas que os muestro son las que mejor me salieron, ya que entre los nervios y
la tensión del momento, aunque hice hasta una docena, salieron casi todas
movidas). Si no os las enseño reviento, lo reconozco, aunque me la estoy
jugando, que conste...
Y os puedo asegurar que a estas alturas todavía no tengo muy
claro qué pasó en ese insólito episodio de mi vida ni qué es “esto”, pero sé que estaba
más muerto que vivo porque cuando le hice la autopsia para analizar
detalladamente su interior, olía tan mal y estaba tan podrido, que casi me caigo
redondo. Todavía no sé ni siquiera si era macho o hembra, ¿alguna sugerencia?
Por cierto, al hilo de este suceso he estado reflexionando mucho sobre ciertas
pintadas que los grafiteros hacen en las vallas... ¿??? Esos artistas ven muchas
cosas que los demás no vemos, ya que se mueven en las sombras y actúan mientras
la ciudad duerme.... En muchas metrópolis del mundo hay pintadas similares ¿es
una casualidad? ¿y el modelo, está sólo en la cabeza del dibujante? Como
ejemplo, observar esta otra foto de una cara que pintaron en mi ciudad,
Rivas-Vaciamadrid, justo al lado de mi casa. ¿Eso se lo ha inventado el autor,
es una fantasía o es que el gafitero ha visto realmente al modelo? ¿????... Yo no creo
en las casualidades, que todo en este mundo está interconectado, todo tiene un
sentido..., a veces las cosas acaban relacionadas de manera extraña, aunque
nosotros no tengamos ni idea del porqué es así ni del cómo..., lo cierto es que eso “es así”... ¿????,
¿qué significado tienen pues todas estas señales?..., ¿es que va a pasar algo
pronto?... No sé, oye, pero te aseguro que yo estoy acojonado (recuerdo la película La
invasión de los ultracuerpos, “Invasion of the Body Snatchers“, de Philip
Kaufman, de 1978, me viene ahora a la memoria y ufffff, ¡qué miedo pasé cuando
la estrenaron, con ese Donald Sutherland que asustaba tanto!).
Recuerdo escenas de ese filme y me recorre un escalofrío de no
te menees por la columna...
He consultado con un amigo ajedrecista y me indica que te atacaría por el flanco del rey. No entiendo de ajedrez (Anabella Ruz).
ResponderEliminarPues dile a tu amigo, chica, que, si yo jugase ahora bien, como lo hacía entonces (cosa que realmente no es así, pues llevo más de treinta años sin jugar ajedrez), posiblemente perdería la partida. La debilidad de mi proposición —esa “Apertura aragonesa”— está precisamente en el lado contrario, en el flanco de la dama —la “reina”, para entendernos—. (Pero no se lo digas a nadie —que esto quede entre nosotros— porque "uno no debe desvelar sus cartas"..., al menos eso llevo oyendo toda la vida..., “eso dicen todos”..., ¿que piensas tú?) Bueno, da igual, no vamos a preocuparnos por eso, a mi me gusta perder, o más bien me da igual “ganar” o “perder”..., creo que lo importante es “jugar” ¿sabes?... En este caso, en este planteamiento ajedrecístico, como suele suceder en la vida real, es más débil el lado de la reina que el del rey, el cual queda bien protegido por las torres, los caballeros y sus esbirros... Un infortunio.
Eliminar(Respuesta de Ignacio López Colón)
Dear friend, your blog is great and helpful! It is very personal. You´re creative and full of new ideas. I really appreciate what you do for people.
ResponderEliminarJohn Whitehead
My name is Linda. Your blog is so lovely !!!
ResponderEliminarGenial lo de la ropa, pero a mi me sale mas barato, me ahorro 4 € de bañador, para la playa es un estorbo es mejor sin nada, a las piscinas voy poco parecen la salida de misa y no me gustan mucho. Muy chulo, veo que vas tomándole el tino.
ResponderEliminarUn saludo
Listen, your blog is strange and peculiar. Where do you get your ideas?,
ResponderEliminarYour blog is wonderful. I love these stories.
Beatrice Green
Edgar Allan Poe said: “I heard all things in the heaven and in the earth. I heard many things in hell”. You’re a dreamy. Your blog is cool.
ResponderEliminarI'm Isadore Parker.
Soy tu amiga invisible me gusta lo que escribes
ResponderEliminarVas mejorando hermano. Buenas intenciones. Dios te bendiga
ResponderEliminarMarcelo R.